jueves, 25 de agosto de 2016

Camara obscura y Estenopeica


Como hacer una cámara obscura:
- materiales:
  una caja de zapatos
  bisturí o tijeras
  papel celofán
  papel aluminio
  cartón
  un alfiler 
  una hoja pergamino 
  pintura negra
  cinta aislante 
- Procedimiento:
 1. Empezamos abriéndole a la caja por uno de sus lados un hueco de 4cm x 4cm, al ya tener este paso realizado nos dirigimos a la cara opuesta de donde estamos en ese momento y abrimos otro orificio de 3cm x 3mc. 
2. Ahora proseguiremos a utilizar la cinta aislante para tapar cualquier agujero dentro de la caja por donde se pueda filtrar la luz, cabe aclarar que los dos orificios hechos anterior mente no se deben obstruir aun.
3. Después empezaremos a pintar toda la caja por dentro con la tempera negra.
4. Cuando finalice el secado de la pintura recortaremos un cuadrado del papel celofan con una medida de 5cm x 5cm y con la cinta de enmascarar lo pondremos por dentro de la caja al frente del orifico de 4cm x 4 cm
5. Despues recortaremos un cuadrado del papel aluminio con una medida de 4cm x 4cm y con la cinta de enmascarar lo pondremos por dentro de la caja al frente del orifico de 3cm x 3cm
6. depues de esto recortaremos la hoja pergamino a un tamaño preferencial y con el carton armaremos unas solapas para que la hoja pergamino se detenga
7. colocar la tapa y gozar de tu cámara obscura




Evidencia del como funciona la cámara

https://www.youtube.com/watch?v=53W-p4HD8Sk&feature=youtu.be


Cámara Estenopeica


Resultado de imagen para camara estenopeicaLa cámara estenopeica es muy parecida a la cámara oscura, ya que su construcción es similar, porque se construye con una caja y también tiene un hueco pequeño por donde ingresa la luz; la única diferencia es donde la imagen se refleja, ya que el papel debe ser foto sensible para después poder generar un revelado. Este proceso de revelado se logra a través de procesos químicos, ademas de estar obligatoria mente en un cuarto total mente oscuro ya que la foto puede peligrar. 

A continuación dejare un vídeo por el cual se explique la utilización y la realización de una cámara estenopica.










No hay comentarios.:

Publicar un comentario