

El ISO determina la cantidad de sensibilidad lumínica que puede tener la fotografía, eso nos permite saber que tan sobre expuesta o subexpuesta esta, o determinar su estado "normal" de sensibilidad. Existe una manera para captar esa medición. este lleva por nombre histograma, esta despliega una gráfica donde se puede identificar la cantidad de luz que hay en el entorno.
Cuando se habla se sobre exposicion o subexpocicion, entramos hablar sobre el termino de ruido en la foto y este evidencia su presencia cuando la captura fotográfica este mas sensible al espectro lumínico.

La velocidad nos permite obtener congelados o barridos según el deseo del fotógrafo. Si hay mas velocidad al momento de la captura, podremos obtener un barrido; a diferencia si esta te toma con una baja velocidad, ya que obtendremos una fotografía congelada

La apertura nos permite percibir la profundidad de campo, ademas de controlar la entrada de luz. Con lo ya pre-establecido se dice que entre mas luz reciba el sensor, menor sera su profundidad de campo; o al contrario, que entre menos luz reciba el sensor mayor sera la profundidad de campo.
Ya con esto claro podremos integrar estos tres conceptos (ISO, velocidad y apertura) para lograr un buen control fotográfico sobre la exposicion de la captura.

concepto de exposición en el ámbito fotográfico.
- Configuraciones del ISO:
- Intentos de controlar la velocidad de obturación
- Intentos de controlar el diafragma
Y ya para finalizar, adjuntare enlaces de simuladores de fotografía para que entre en dinámica con lo anterior dicho en el proceso de elaboración fotográfica, con respecto a la exposicion
- http://camerasim.com/apps/original-camerasim/web/
- http://www.zvork.fr/vls/?lang=es
- http://www.kamerasimulator.se/eng/
- http://www.canonoutsideofauto.ca/play/
- http://camerasim.com/apps/dslr-explained/
- http://camerasim.com/apps/exposure-compensation/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario